Lo que se construye en la superficie terrestre tiene un impacto significativo en los ecosistemas. También en la salud, la seguridad y la calidad de vida de nuestras comunidades. Diseñar un proyecto de urbanismo teniendo en cuenta sus impactos, merece una mención especial. Por eso, en SUMAC, te presentamos la certificación Sustainable Sites Initiative (SITES). Un estándar internacional que reconoce este tipo de proyectos, evalúa su rendimiento y mejora el bienestar de las comunidades.
SITES es la certificación más completa cuando se trata de desarrollar proyectos de urbanismo y paisajismo sostenibles. Esta certificación promueve estrategias que no solo protegen nuestros ecosistemas. También mejoran los beneficios continuos que ofrecen a nuestras comunidades. Además, contribuye a la reducción del consumo de agua y energía, proporciona hábitats para la vida silvestre, crea más oportunidades para actividades al aire libre y tiene un impacto positivo en la calidad del aire y la salud de las personas.
En SUMAC, nuestros expertos cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para ayudarte a obtener esta certificación. SITES es aplicable a una variedad de proyectos, tanto a aquellos de nueva construcción como a sitios existentes que quieren someterse a renovaciones significativas. Además, es relevante tanto para proyectos ubicados en sitios con o sin edificios, abarcarcando una amplia gama de áreas, como:
Una de las ventajas más significativas de la Certificación SITES es su enfoque en promover la salud y el bienestar humano al centrarse en lugares donde las personas pueden disfrutar del aire libre y conectarse con la naturaleza. A través de las consultorías, SUMAC, puede ayudar a tu proyecto a:
Con la colaboración de los servicios de consultoría en Sustentabilidad de SUMAC, el desarrollo sostenible “Vive Paracas”, obtuvo la pre-certificación SITES. Convirtiéndose en el primer proyecto en obtener dicha certificación en Perú y uno de los primeros diez proyectos latinoamericanos.
La ciudad contará con un sistema de tratamiento de agua para el riego de áreas verdes. Además tendrá parques con plantas nativas y xerófitas, corredores ecológicos, y espacios para picnic. Estas estrategias persiguen conectar a los habitantes con la naturaleza e incrementar los beneficios ecosistémicos.
La proyección de esta ciudad sostenible contempla lotes de vivienda y comerciales de 90 a 120 metros cuadrados. Estarán equipados con luz, gas, agua y desagüe. Se espera que Vive Paracas solucione el problema de vivienda de muchas familias peruanas, marcando un hito en el desarrollo y planificación urbana del Perú.
La Certificación SITES puede incrementar el valor de tu propiedad, ya que las personas están dispuestas a pagar un mayor valor por proyectos que se preocupan por el medio ambiente y la comunidad. Asimismo, el estándar SITES puede ayudar a atraer y retener a los inquilinos y empleados, lo que se traduce en una mayor rentabilidad a largo plazo para el propietario o dueño del proyecto.
Obtener la Certificación SITES, trae muchos beneficios para el medio ambiente, la salud humana, la rentabilidad y la legalidad de los proyectos al aire libre. En SUMAC tenemos la experiencia y los conocimientos para guiar a los clientes en este proceso, así que, si buscas una solución sostenible para tu proyecto, no dudes en contactarnos.