En SUMAC nos mantenemos a la vanguardia de las actualizaciones en certificaciones de construcción sostenible. Recientemente, el Fondo MiVivienda, en Perú, ha implementado mejoras en su certificación MiVivienda Verde, reforzando su impacto ambiental y social. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos cambios y cómo pueden influir en el futuro de la vivienda sostenible.
La Certificación MiVivienda Verde es un beneficio especial otorgado a las viviendas peruanas que incorporan criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción. Creado y promovido por el Fondo MiVivienda del Perú, este programa busca establecer un nuevo estándar constructivo para la vivienda social en las ciudades peruanas.
El Bono MiVivienda Verde es aplicable a proyectos residenciales certificados como sostenibles por el Fondo MiVivienda. Esto permite generar ahorros significativos en el consumo de agua y energía para las familias de menores recursos. Además, brinda a los desarrolladores inmobiliarios la posibilidad de obtener una certificación nacional que valide su compromiso con la construcción sostenible.
El Fondo MiVivienda ha publicado importantes actualizaciones para el programa Mivivienda Sostenible las cuales son:
Se ha incorporado un nuevo paso obligatorio en el proceso de certificación: el Prefiltro de Responsabilidad Social y Ambiental. Este requisito busca garantizar que los proyectos mitiguen adecuadamente su impacto social y ambiental desde su concepción.
La versión 11 del Procedimiento de Certificación de Proyectos del Programa MiVivienda Sostenible introduce criterios más exigentes que elevan los estándares de construcción y eficiencia energética, alineándose con las mejores prácticas internacionales.
El Procedimiento de Verificación también ha sido actualizado con la versión 3. Esta fase final del proceso certifica que las edificaciones cumplen con todos los compromisos de sostenibilidad declarados en su diseño y construcción.
Las viviendas certificadas bajo el programa MiVivienda Verde ofrecen ventajas tangibles tanto para los propietarios como para el medio ambiente:
En SUMAC impulsamos soluciones innovadoras para el desarrollo de proyectos sostenibles. Estas actualizaciones en la certificación MiVivienda Verde refuerzan la importancia de una planificación integral y estrategias que minimicen el impacto ambiental y maximicen el bienestar de los habitantes. Si deseas conocer más sobre cómo certificar tu proyecto bajo estos nuevos criterios, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte. ¡Escríbenos y construyamos juntos un futuro más sostenible en Perú!