Actualmente la salud y el bienestar se están convirtiendo en prioridades esenciales en el mundo. Por suerte, la Certificación Fitwel emerge como una herramienta poderosa para transformar los edificios en espacios que beneficien a sus ocupantes. En SUMAC nos dedicamos a apoyar a nuestros clientes en Perú para que logren esta certificación de manera eficiente y coordinada.
Fitwel es el primer sistema de certificación sanitaria que se centra en la optimización del diseño y las operaciones en edificios residenciales, oficinas y tiendas comerciales. Esta certificación proporciona medidas que garantizan la salud y el bienestar, manteniendo los costos bajos y los recursos bien distribuidos.
Fitwel aborda la salud de manera integral, como un sistema interconectado, vinculando las siete categorías de impacto en la salud:
Los niveles de certificación Fitwel se dividen en 3. Se basan principalmente en la cantidad de puntos acumulados a través de las mejoras implementadas:
TORRE DEL PARQUE II
SUMAC asistió a Urbanova con servicios de Consultoría en Sustentabilidad en la obtención de la certificación, convirtiéndolo en el primer proyecto en Perú en obtener este logro. Por consiguiente, se implementaron distintas estrategias para potenciar el bienestar de los usuarios, generando más espacios saludables.
Además de lo reglamentario dentro de cada oficina, cuenta con un lactario en el interior para las trabajadoras. Los ambientes cuentan con una calidad de aire y agua óptima. Asimismo, se promueve el uso de transporte verde como bicicletas y uso de transporte público. La azotea cuenta con una huerta para la obtención de productos naturales accesibles.
NOMAD LIVING – JUAN DE ARONA
Desde SUMAC colaboramos con los servicios de consultoría en Sustentabilidad y Eficiencia Energética para el proyecto Nomad Living, en Lima. Un edificio de 10 pisos que ofrece una combinación de espacios residenciales y comerciales, con un total de 160 departamentos.
Con las estrategias implementadas gracias a SUMAC, se convirtió en el primer proyecto multifamiliar en Perú en lograr la certificación. Algunas de las estrategias incluyen una ubicación que promueve la accesibilidad y el transporte sostenible. Además, creación de espacios al aire libre, la promoción de la actividad física y de un ambiente interior saludable. Los espacios compartidos incluyen instalaciones para ejercitarse, cocina en la azotea y espacios de integración.
La Certificación Fitwel en Perú representa una oportunidad valiosa para desarrolladores y propietarios de edificios que buscan mejorar el bienestar de sus ocupantes y aumentar el valor de sus activos. En SUMAC estamos comprometidos a guiar y apoyar a nuestros clientes a lo largo de todo el proceso de certificación, asegurando que sus proyectos no solo cumplan con los más altos estándares de sustentabilidad, sino que también promuevan un futuro más saludable y responsable.