La sostenibilidad no es solo un objetivo corporativo, en muchos casos es una necesidad regulatoria. La Norma de Carácter General (NCG) N° 461 de Chile sobre sostenibilidad establece directrices y estándares para la gestión sostenible de las operaciones empresariales. Además, abarca áreas clave como el impacto medioambiental, la equidad social y el crecimiento económico. En SUMAC ofrecemos herramientas para que las empresas chilenas no solo cumplan con estas normativas, sino que también prosperen en su compromiso con la sostenibilidad.
Con el objetivo de fomentar la transparencia y elevar los estándares chilenos de reportabilidad, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en Chile promulgó a finales de 2021 la Norma 461. Esta normativa establece la obligación de las empresas de informar sobre sus procesos, prácticas y políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).
En SUMAC estamos comprometidos en ayudarte a impulsar la sostenibilidad de tu empresa. Con nuestro servicio de Reportes de Sostenibilidad, y bajo los estándares establecidos por la NCG 461 y las exigencias internacionales, nuestros expertos te ayudarán a demostrar el desempeño de tu empresa bajo los criterios ESG.
Utilizaremos modelos estándar de reportes, como GRI, ISSB, CDP, ISO, IR, SASB y TCFD. De esta manera identificamos y comunicamos de manera transparente la contribución de tu empresa al desarrollo sostenible. Te ayudamos a validar tu responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.
Realizar este reporte de manera voluntaria también contribuye a aumentar la veracidad de la información presentada y su impacto. Es una herramienta que ayuda a las empresas a:
Chile se destaca como un líder en la adopción de prácticas empresariales sostenibles. Según el Estudio de Reportes de Sostenibilidad y Reportes Integrados de KPMG, el panorama empresarial chileno experimentó un aumento del 18% en la cantidad de empresas que optaron por informar sobre su desempeño ESG en 2023, superando el 90% del total de empresas evaluadas.
El análisis, basado en el contenido de 139 Reportes de Sostenibilidad y Reportes Integrados de diversas compañías, revela una marcada preferencia por el formato de Reporte Integrado o Memoria Anual Integrada. Un formato que se destaca por su capacidad para fusionar la información financiera y extra-financiera.
Chile está trazando un camino sólido hacia un futuro empresarial más sostenible y consciente. Este enfoque no solo beneficia a las empresas y sus partes interesadas. También contribuye significativamente a la construcción de un entorno empresarial global más sostenible.
Contamos con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de estrategias y la dirección de proyectos de sostenibilidad. Te ayudamos a cumplir con la normativa y transformar el enfoque hacia la sostenibilidad en una ventaja competitiva. Optimizamos sistemas empresariales para promover su desarrollo sostenible, ajustándonos a los requisitos establecidos por la Norma 461. ¿Quieres que tu empresa desempeñe un papel destacado en el desarrollo sostenible? ¡Contáctanos para obtener más información!