El fenómeno El Niño (FEN) es una pieza crucial en el rompecabezas de los desafíos climáticos de Perú y en SUMAC queremos ayudarte a adaptarte a ello. Este evento, que se caracteriza por un aumento anómalo de la temperatura del mar en la región del Pacífico, tiene un impacto extremo en las condiciones climáticas del país: desde lluvias intensas hasta sequías devastadoras. Afectando la agricultura y ganadería, la producción de alimentos y generando escenarios propicios para la propagación de enfermedades.
El fenómeno El Niño es un patrón climático que se caracteriza por un aumento inusual de la temperatura de la superficie del mar en la región ecuatorial del Pacífico, específicamente en la zona central y oriental del océano Pacífico tropical. Este fenómeno es parte de lo que se conoce como el "El Niño-Oscilación del Sur" (ENOS). Además, tiene efectos significativos en el clima y las condiciones meteorológicas en varias partes del mundo.
Es importante destacar que El Niño es parte de un ciclo natural y periódico, y su opuesto se conoce como La Niña. La misma se caracteriza por un enfriamiento de la temperatura del mar en la misma región. Ambos pueden tener efectos climáticos significativos y son monitoreados de cerca por las agencias meteorológicas y climáticas para prever y mitigar sus impactos.
El Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ya anunció el inicio de esta amenaza climática en Perú. Desde SUMAC, entendemos la importancia de abordar el fenómeno y sus efectos en el contexto peruano. Por eso, contamos con un equipo de profesionales especializados que trabajarán en conjunto con las comunidades y empresas, para prevenir riesgos y construir un futuro más seguro y sostenible.
Como pasa en el fenómeno El Niño, las catástrofes naturales, como inundaciones, huracanes e incendios forestales, están en aumento. El cambio climático altera patrones y comportamientos de la Tierra, haciendo que la necesidad de abordar estas amenazas sea más urgente que nunca. En SUMAC nos comprometemos a liderar este cambio a través de una variedad de servicios especializados, los mismos son:
En SUMAC, trabajamos para construir un futuro más resistente frente a las catástrofes climáticas. La preparación para enfrentar El Niño, así como cualquier otro fenómeno climático, es esencial para proteger a las comunidades y reducir los impactos devastadores. Nuestros servicios además nos permiten proteger nuestro entorno natural. Por eso, estamos convencidos de que, juntos, podemos abordarlo de manera efectiva y construir un futuro mejor. ¡Contáctanos para obtener más información!