Cada 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Una fecha que nos invita a reflexionar sobre la necesidad de transformar la forma en que nos movemos. La bicicleta, símbolo de eficiencia, salud y bajo impacto ambiental, se convierte en una de las grandes protagonistas de la movilidad sostenible. En SUMAC entendemos que la movilidad es una cuestión de transporte, pero también de calidad de vida, salud pública y acción climática. Por eso, acompañamos a empresas, gobiernos y desarrolladores urbanos en el diseño e implementación de soluciones que promuevan ciudades más limpias, accesibles y resilientes.
La movilidad sostenible busca reducir las emisiones contaminantes, mejorar la calidad del aire, optimizar el uso del espacio urbano y fomentar medios de transporte alternativos como la caminata, el transporte público eficiente y, por supuesto, la bicicleta.
Entre sus beneficios más destacados se encuentran:
Ayudamos a planificar e implementar estrategias de movilidad sostenible alineadas con estándares internacionales como LEED, SITES y entro otros. Nuestros servicios abarcan desde planes maestros urbanos y evaluaciones de impacto ambiental, hasta la integración de infraestructura ciclista en proyectos comerciales, residenciales y públicos.
La movilidad sostenible no es solo una tendencia: es una necesidad global. En el Día Mundial de la Bicicleta, creemos en un urbanismo más humano y consciente, donde la bicicleta no sea la excepción, sino la norma.
¿Querés sumar estrategias de movilidad sostenible a tu proyecto? ¡Contáctanos y descubrí cómo podemos ayudarte a impulsar el cambio!