La huella de carbono es una herramienta clave para medir el impacto ambiental de una organización. Se refiere a la cantidad total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas directa o indirectamente por las actividades corporativas, desde procesos productivos hasta el consumo energético y el transporte. En Chile, donde los compromisos climáticos son cada vez más ambiciosos, conocer y gestionar la huella de carbono es fundamental para avanzar hacia modelos de negocio sostenibles y cumplir con las exigencias regulatorias y de mercado. ¡En SUMAC te contamos como!
HuellaChile es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente de Chile que promueve la cuantificación, reporte y reducción de las emisiones GEI en organizaciones públicas y privadas. Este programa busca fomentar una cultura de gestión ambiental activa y responsable.
Las empresas que participan pueden avanzar en distintos niveles de reconocimiento según su grado de compromiso y acción:
Participar en HuellaChile permite a las organizaciones demostrar su compromiso climático, acceder a beneficios reputacionales y alinearse con los estándares internacionales de sostenibilidad.
Incorporar un enfoque de gestión de emisiones genera múltiples beneficios para las organizaciones:
Medir, reducir y neutralizar la huella de carbono no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en la rentabilidad y posicionamiento de las empresas.
En SUMAC desarrollamos estrategias sostenibles a medida para ayudarte a transitar hacia la neutralidad de carbono. Nuestro acompañamiento incluye:
Con una visión integral de sostenibilidad, ayudamos a tu organización a posicionarse como líder en gestión ambiental, cumplir con regulaciones y generar valor para tus grupos de interés.
En SUMAC te ayudamos a calcular, reducir y neutralizar tu huella de carbono de forma efectiva. ¡Contáctanos!